Olimerca.- La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado “el impacto económico de primera magnitud” que supone para Villanueva del Arzobispo la asignación de regadío para más 600 hectáreas de olivar. Así lo ha destacado durante la reunión de trabajo mantenida con el alcalde de la localidad, Gabriel Fajardo, y representantes de la Comunidad de Regantes “Villanueva del Arzobispo”, que ha sido beneficiaria de la concesión.

“Es un avance histórico para el municipio, un antes y un después para la agricultura y la economía de este pueblo y de sus gentes”, ha dicho la representante del Ejecutivo en la provincia.

La subdelegada ha señalado “el extraordinario impulso” que supondrá esta medida para la agricultura de Villanueva del Arzobispo, “ya que casi un centenar de familias del municipio podrán regar de forma regular durante todo el año, lo que dará más garantías a su actividad y, por lo tanto, a su medio de vida”.

Hace tan solo unos días, los responsables de la CR Villanueva del Arzobispo recibieron el informe de valoración de solicitudes de la convocatoria de concesiones de aguas invernales para 8.500 hectáreas en la provincia de Jaén. “Ese ha sido el punto de partida para desbloquear todo el proceso y para poder reactivar un expediente concesional que dará agua a 18 comunidades de regantes de la provincia, que podrán incorporar el regadío de forma regular a unas 12.500 hectáreas en Jaén. Una de esas comunidades es “Villanueva del Arzobispo”, que cuenta con 78 comuneros, con una concesión para 612 hectáreas. El impacto socio-económico en el municipio es extraordinario, ya que estos agricultores verán incrementada su producción de aceite de oliva”, ha especificado la subdelegada.

Por su parte, el alcalde de Villanueva del Arzobispo, Gabriel Fajardo, ha mostrado su satisfacción porque "cerca de cien familias de nuestro pueblo van a tener garantizado su medio de vida gracias a que van a poder contar con agua para regar sus explotaciones. Es una forma de progreso, un impulso extraordinario a nuestra agricultura, que va a redundar de forma positiva en todos los demás sectores económicos".