Nueva bodega de Oleoestepa

Olimerca.- El sistema de información de precios en origen POOLred refuerza su confiabilidad metodológica con los resultados obtenidos en un informe comparativo con los ofrecidos por el Ministerio de agricultura (MAPA).

El informe elaborado por la Fundación del Olivar tenía como objetivo realizar un análisis detallado sobre el comportamiento de la información de las series históricas sobre los precios de operaciones de granel que los dos sistemas de información de referencia, en el mercado del aceite de oliva: el Sistema POOLred de la Fundación del Olivar y el del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que ofrecen de forma paralela. 

Un análisis realizado por la Fundación del Olivar viene a demostrar la clasificación de la información reportada por ambos sistemas, comprobando la consistencia y confiabilidad de los datos proporcionados por POOLred.

Se han analizado las series de precios medios ponderados de aceite de oliva para un total de 279 semanas

Para este estudio, se han analizado las series de precios medios ponderados de aceite de oliva para un total de 279 semanas, a transportar desde octubre de 2019 hasta febrero de 2025, evaluando un total de 1.674 datos de precios provenientes de ambos sistemas para los tres tipos de calidades de aceite de oliva: Virgen Extra, Virgen y Lampante. 

Se han calculado diferentes Key Performance Indicators (KPI) estadísticos que se han considerado significativos para este análisis, a saber: el Error Relativo Promedio (ERP), la Tasa de Precisión Relativa (TPR), la Covarianza y finalmente el Índice de Correlación de Pearson para determinar el grado de correlación lineal entre las dos series de datos. Las métricas se han desarrollado añadiendo las diferentes calidades de aceite de oliva, teniendo en cuenta que los resultados desagregados por calidad arrojan resultados análogos.

Además, se ha procedido a la implementación de un tablero visual en Power BI que ha permitido dar apoyo a este análisis comparativo, proporcionando una visión unificada, facilitando la identificación de tendencias y patrones mediante visualizaciones interactivas. 

El análisis detallado de las series históricas semanales revela gráficos casi idénticos y superpuestos, lo que indica una alta consistencia en la información reportada por ambos sistemas

Inicialmente, se ha procedido a realizar un examen visual de los datos sobre un conjunto gráfico de los dos sistemas de información. Observando que tanto las medias anuales como los detalles semana a semana de las medias ponderadas de precios presentan tendencias similares. En particular, el análisis detallado de las series históricas semanales revela gráficos casi idénticos y superpuestos, lo que indica una alta consistencia en la información reportada por ambos sistemas.

El Error Relativo Promedio (ERP) obtuvo es de 2,54 %, lo que indica una diferencia promedio muy baja entre los valores reportados por POOLred y MAPA. Este resultado sugiere que ambos sistemas son bastante consistentes en sus resultados, aunque existen pequeñas discrepancias asiladas, de poca trascendencia. La baja ERP es un indicador positivo de la confiabilidad de ambos sistemas, ya que las diferencias son mínimas y manejables.

Además, en el 53,28% de las ocasiones, los precios del MAPA se sitúan por debajo de los registrados por POOLred , mientras que en el 46,71% restante, los precios del MAPA superan a los de POOLred, estos porcentajes, junto al expresado sobre la mínima desviación promedio del 2,54% entre ambos sistemas, indican un equilibrio en las diferencias indicativo de que ningún sistema presenta una tendencia sistemática al alza o a la baja en comparación con el otro.