Olimerca.- Citoliva liderará la vanguardia tecnológica del sector oleícola en Expoliva 2025 con la presentación, en el marco del XXII Simposio Internacional Científico Técnico, de los resultados de una serie de proyectos enmarcados en convocatorias regionales y nacionales.  

Desde sensores que autentifican el AOVE hasta galletas funcionales con aceite virgen extra, la IX edición de ESPACIOINNOVA acogerá una serie de proyectos que abordan sostenibilidad, digitalización, salud y valorización de residuos y posicionan Jaén como epicentro de la innovación agroalimentaria. 

Entre los más destacados se encuentra AUTHENOLEO, que demuestra cómo sensores NIRS portátiles permiten autentificar el aceite de oliva en tiempo real y a bajo coste y caracterizar sus propiedades nutricionales; y AGROCLIM-OLIVE, que estudia variedades resilientes al estrés hídrico y enfermedades emergentes como la seca de ramas.  

Otra investigación que se presentará se denomina MOSOLIVE, la cual se centra en detectar la presencia de aceites minerales en el olivar tradicional, mientras que BICAPA-OLEOPROTECT dará a conocer una nueva bicapa antihierba que mejora la eficiencia del cultivo.  

Proyectos con IA

Proyectos como VITA-TERRA y SAMM_IRO exploran tecnologías como IA, Big Data y drones para analizar la microbiota del suelo o el grado de digitalización del olivar, revelando carencias pero también oportunidades formativas clave. En el plano alimentario, SOST-BISCUITS desarrolla galletas funcionales con AOVE para prevenir patologías metabólicas como la diabetes tipo 2.  

Respecto al ámbito supra-autonómico destacan ATHENEA, que propone soluciones circulares para la reutilización de salmueras; OPBIOTECH, que aplica biotecnología para combatir el estrés abiótico en el olivo y el pistacho; y OLIVEVALUE, centrado en ayudar a almazaras a transformar sus subproductos en oportunidades de negocio sostenibles.  

Todos estos avances no hacen sino consolidar Citoliva como referente nacional e internacional en transferencia tecnológica para una olivicultura más eficiente, rentable y sostenible. 

Puedes conocer las fechas y horarios de presentaciones PINCHANDO AQUÍ.