Olimerca.- La Fundación Caja Rural de Jaén ha hecho entrega el pasado 28 de octubre de los galardones correspondientes a la III Edición del Premio Investigación Científica en Olivar y Aceite de Oliva, con el que se pretende reconocer los trabajos realizados por investigadores en el ámbito científico que contribuyan al avance en el conocimiento del olivar en todas sus facetas, así como los procesos de elaboración del aceite de oliva que puedan contribuir a la mejora social, económica y medioambiental del medio rural.

El primer premio, dotado con 5.000 euros, fue para el trabajo 'Desarrollo de un Agente Fitoestimulante y de Control Biológico de la Verticilosis', realizado por David Jonathan Castro, Laura Toral Navarro, Miguel Ángel Rodríguez González, Emilia Quesada Arroquia y Victoria Béjar Luque, de la Universidad de Granada y Xtrem Biotech.
 
El segundo premio, dotado con 2.000 euros, fue para el trabajo 'Aplicación informática para la Programación del Riego y la Fertilización del Olivar', realizado por Javier Hidalgo Moya, Juan Carlos Hidalgo Moya, Victorino Vega Macías, Francisco Orgaz Rosúa y Elías Fereres Castiel, del IFAPA Centro Alameda del Obispo (Córdoba).
 
Asimismo, el jurado acordó conceder una mención especial al trabajo con número de registro 6 y clave nominal Eneróleo con título 'La Almazara como Centro de Producción de Biocombustible y de Energía', llevada a cabo por José Antonio la Cal Herrera, de la Universidad de Jaén.