Olimerca.- El Consejo de Ministros aprobó ayer un presupuesto de 315 millones de euros para subvencionar la contratación de pólizas de seguros agrarios combinados este año, lo que representa un incremento del 10,7% respecto al año 2024. 

En virtud del convenio firmado entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro), se ejecutará el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados que, además de la aportación estatal, contempla la liquidación de planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación.  

El montante aprobado en los sucesivos planes anuales de seguros agrarios para subvencionar las pólizas se ha incrementado progresivamente desde el año 2020, con un acumulado del 50%, pasando de 211,3 millones de euros a los actuales 315 millones 

Este mayor apoyo del Estado adquiere una gran relevancia para las explotaciones agrarias, especialmente en el actual contexto de cambio climático y de sucesión de fenómenos adversos. Además, ha permitido mantener en un apoyo diferenciado a colectivos que son preferentes en la política agraria del Gobierno como son los jóvenes agricultores, profesionales y explotaciones prioritarias.  

La subvención, en vigor desde el pasado 1 de enero, se aplica directamente sobre el coste de las pólizas en el mismo momento de su contratación, por lo que la reciben directamente los agricultores cuando deciden suscribir el seguro.