Olimerca.- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) acompañará durante este mes de mayo a 214 empresas españolas en importantes ferias internacionales del sector en Italia, Arabia Saudí, China y Países Bajos.  

Apoyadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), estas acciones buscan reforzar la estrategia exterior de las empresas y afianzar la presencia global de los alimentos y bebidas españoles. Asimismo, forman parte del calendario de promoción internacional 2025 para fortalecer las relaciones comerciales con compradores internacionales y seguir expandiendo la presencia de los alimentos y bebidas españoles por todo el mundo. 

Para ello, la FIAB habilitará los pabellones agrupados donde compradores internacionales de estos cuatro países podrán conocer los alimentos y bebidas españoles, ayudando a las empresas a consolidar su estrategia en el exterior. hasta finales de año, la Federación tiene previsto apoyar acciones de promoción en otros mercados.

4 ferias, 4 destinos 

En Tutto Food (Milán, 5 – 8 mayo), 39 empresas participan con el respaldo de organismos autonómicos, destacando el papel de Italia como tercer destino exportador del sector; mientras que en Saudi Food Show (Riyadh, 12 – 14 mayo), 11 compañías debutarán en una feria estratégica para un mercado de alto poder adquisitivo y baja competencia local.  

Por su parte, SIAL China (Shanghái, 19 – 21 mayo), 15 empresas y la interprofesional Provacuno apostarán por un mercado que, pese a cierta desaceleración, sigue siendo clave por su tamaño y potencial; al tiempo que en PLMA Ámsterdam (20 y 21 mayo), 148 compañías reforzarán su presencia en Europa, especialmente en el ámbito de las marcas de distribución, destacando productos innovadores en el espacio SpaINnovation. 

Mercados en auge 

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que agrupa a 43 asociaciones, es la voz del principal motor industrial del país. En 2023, el sector alcanzó una producción superior a los 162.459 millones de euros y exportaciones por valor de 47.620 millones, con más de 28.000 empresas activas en todo el territorio. No en vano, la industria alimentaria española pisa fuerte dentro y fuera de Europa, con Italia, Arabia Saudí, China y Países Bajos consolidándose como pilares clave de su proyección internacional.

Italia ha emergido como uno de los mercados más dinámicos para las exportaciones españolas de alimentos y bebidas, posicionándose como el tercer socio comercial con un crecimiento del 13,9% en 2024 y unas ventas que superaron los 6.290 millones de euros.  

Arabia Saudí también refuerza su papel como destino estratégico, con importaciones por 433 millones de euros y un aumento del 3,6% en su penetración.  

En el caso de China, a pesar de una ligera caída del 2,6% en las ventas —que totalizaron 1.788 millones de euros en 2024— sigue siendo el primer mercado asiático para el sector, gracias a su tamaño, evolución económica y afinidad creciente con los hábitos de consumo occidentales. 

Por otro lado, Europa continúa siendo el principal destino de las exportaciones españolas, absorbiendo el 60,6% del total. Países Bajos destaca en este contexto como el octavo socio comercial, con 1.598,7 millones de euros en compras al sector agroalimentario español.