Olimerca.- Los Premios Ardilla ya tienen Embajador y Mejor Maestro de Almazara. El Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura ha concedido el Premio Embajador de la Ardilla al catedrático Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático de Ingeniería Química y director del Título de Experto en cata de aceites de oliva vírgenes de la Universidad de Jaén.  

El jurado ha reconocido la destacada trayectoria investigadora en el ámbito del aceite de oliva de Villasclaras, quien ha sido jurado de la cata-concurso de los Premios Ardilla a la Calidad en numerosas ocasiones y cuenta con una dilatada experiencia en el campo de aprovechamiento de subproductos y residuos de la industria oleícola y de la tecnología de aceites, al tiempo que ha dirigido multitud de proyectos de investigación vinculados al aceite de oliva, como Fenoliva. 

Por su parte, Francisco Javier Pérez García, de la almazara Oleofer, ha sido reconocido como Mejor Maestro de Almazara por su papel clave en la obtención de aceites de alta calidad. Con 15 años de experiencia en dicha entidad oleícola, la trayectoria profesional de Pérez ha sido clave para la obtención de aceites de oliva virgen extra de altísima calidad, como lo demuestra la multitud de Premios Ardilla que ha posee la almazara. 

Más premios 

El palmarés de sus premios Ardilla 2024/25 que, tal y como informamos se entregarán el viernes, 23 de mayo, en Peñolite, se completa con los reconocimientos a las entidades inscritas en la DOP con mayor proporción de Aceite de Oliva Virgen Extra producido. Estas son: 

Pequeña Producción: Potosí 10 de Orcera y el accésit es para la SCA San Isidro de Benatae.

Mediana Producción: el premio es para la SCA Virgen del Campo de Génave y el accésit para la SCA San Isidro de Siles.

Gran Producción: las entidades premiadas son la SCA Virgen del Campo de Torres de Albanchez y el accésit para la cooperativa La Vicaría de Puente de Génave. 

Respecto a los Premios Ardilla a la calidad, elegidos esta edición en una cata-concurso celebrado en diciembre y comunicados en este boletín a finales de año, los AOVEs que mayor puntuación consiguieron fueron:  

1º Sierra de Génave, de la cooperativa del mismo nombre, de la localidad de Génave.

2º Oleaí, producido por un grupo de agricultores ecológicos de Beas de Segura en la almazara Oleofer de la Puerta de Segura.

3º Saqura, elaborado en la SCA San Francisco de Arroyo del Ojanco y que es comercializado por Jaencoop.  

Los Premios Ardilla –organizados por la DOP Sierra de Segura, en colaboración con la SCA San Juan Bautista de Peñolite y el Ayuntamiento de Puente de Génave-. también rendirán homenaje a Ángel Sánchez López, expresidente del consejo regulador durante casi dos décadas, por su dedicación y trabajo por la figura de calidad jiennense.