Olimerca.- Túnez ha exportado 157.200 toneladas de aceite de oliva en los primeros cinco meses de la campaña 2024/25, un 46,3% más que en el mismo periodo de la campaña anterior. Estos datos, publicados por el Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI), dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, constatan un descenso del 25,8% en valor, alcanzando los 2.126,2 millones de dinares.  

Esta bajada se explica por el descenso del precio medio, que pasó de 26,66 a 13,52 dinares por kilo, una reducción del 49,3%.  

Los datos reflejan que, entre los principales destinos del aceite tunecino, Italia lidera el ranking con un 29,8% del total exportado, seguida de España (26,9%) y EEUU (18,6%), confirmando el fuerte peso de los mercados europeos y norteamericanos.  

Es preciso recordar que hace unas semanas informábamos de que el país tiene previsto revisar su normativa de exportación, con el objetivo de adaptarse a un mercado internacional marcado por la inestabilidad y aprovechar al máximo una campaña que se prevé histórica.

Aceite de oliva tunecino en auge  

Si bien, el aceite de oliva ecológico tunecino mantiene su auge con 30.017 toneladas exportadas, que representan una facturación de 411,2 millones de dinares y un precio medio de 13,70 TND/kg.  

Este nicho de mercado acapara cerca del 20% de las exportaciones totales, siendo Italia el mayor comprador (60%), por delante de España (20%) y EEUU (11%). Por su parte, el aceite ecológico envasado supone el 4% del total ecológico exportado.