Olimerca.- El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha renovado la presidencia de Manuel Parras por unanimidad para un nuevo mandato de cuatro años. Parras, que afronta esta nueva etapa con “ilusión renovada”, se ha fijado como ejes prioritarios para los próximos cuatro años el empleo, el cambio climático, las infraestructuras y el reto demográfico. Durante su discurso destacó la importancia de impulsar propuestas de consenso que refuercen el tejido empresarial y el desarrollo sostenible del territorio. 

En un acto presidido por el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, este destacó el papel de este órgano consultivo clave para una institución como la Diputación Provincial de Jaén, ya que nos permite conocer una visión global de la provincia de Jaén desde la perspectiva de los agentes sociales”.  

Durante su discurso, Reyes agradeció el trabajo del mandato anterior y recordó el papel que ha jugado este órgano consultivo en propuestas sobre la mejora de las comunicaciones por ferrocarril desde Jaén o de las infraestructuras eléctricas, como “la propuesta que ha aceptado Red Eléctrica y que va a aprobar el Gobierno de España en la nueva planificación eléctrica en el marco 2030”.  

7 comisiones de trabajo especializadas

En el primer pleno del nuevo mandato también fueron elegidas las vicepresidencias del CES Provincial, que recaen en Manuel Salazar (UGT), Silvia de la Torre (CCOO), Bartolomé González (CEJ) y Mario Azañón (CEJ). Todos ellos formarán parte, junto con Julio Terrados (Universidad de Jaén), Cristóbal Cano (UPA) y Eloísa Fernández como secretaria general, de la Comisión Permanente. Además, se ha designado como experto en asuntos económicos, elegido por el Consejo Plenario, a José Domingo Sánchez, catedrático de Antropología, Geografía e Historia de la Universidad de Jaén.  

Asimismo, se configuraron las distintas Comisiones de Trabajo del CES Provincial que, en los próximos días, se reunirán para constituirse y elegir tanto sus presidencias como sus vicepresidencias. En total, siete grupos trabajarán en distintos ámbitos de interés para la provincia de Jaén, como son el Tejido Empresarial; Servicios Sociales Comunitarios, Salud y Consumo; Infraestructuras y Vivienda; Agricultura; Relaciones Laborales y Empleo; Economía; y Medio Ambiente, Educación y Cultura.

Finalmente, se mantendrá la elaboración de informes socioeconómicos clave, así como actividades divulgativas como seminarios y boletines digitales para acercar la labor del CES a toda la sociedad.