Olimerca.- El valor económico de las exportaciones de aceite de oliva en Andalucía sigue creciendo y entre enero y junio ha registrado un nuevo récord, alcanzando los 1.642 millones de euros, con un alza del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a volumen ha alcanzado las 475.000 toneladas vendidas al exterior. Destaca especialmente el incremento experimentado por Jaén en donde las exportaciones de aceite de oliva crecieron un 60,8%.

Se trata del producto más exportado de Andalucía, que forma parte del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, cuarto en ventas, que creció un 33% hasta los 1.951 millones, el 9% del total.

A nivel global, las exportaciones agroalimentarias andaluzas continúan su tendencia de los últimos años con un nuevo incremento en las ventas que le llevan a superar los 8.141 millones de euros en los seis primeros meses del 2022. Esto supone un incremento del 17,1% respecto del mismo período del año anterior.

Los incrementos de los costes de producción son un factor a tener en cuenta en los momentos actuales, pero “incluso considerando este factor y la recuperación de precios de algunos alimentos respecto a años anteriores, resulta innegable que Andalucía ha logrado fidelizar a consumidores que se caracterizan por su alto nivel de exigencia, que buscan que el producto sea rico, sano y sostenible en sus procesos de elaboración”, ha recalcado la consejera de Agricultura, Carmen Crespo. En cualquier caso y considerando el volumen de exportación, Andalucía ha llevado al exterior casi 4,5 millones de toneladas de productos en esos seis primeros meses del año, confirmando este volumen, que ya era alto en años anteriores.