Olimerca.- El pasado fin de semana se conocía el fallo del VII Concurso Internacional de Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra. Esta actividad forma parte de la Feria del Olivo de Montoro que se celebra desde mañana hasta el día 19 de mayo.

En esta edición se habían presentado 36 muestras de todas las Denominaciones de Origen de España. El jurado estuvo compuesto por José Manuel Bajo, Cristino Lobillo, José María Penco, Anunciación Carpio, Juan Morales, Lola García, y Salvador Cubero como secretario.

Los premiados en las diferentes categorías han sido:
 
Mejor aceite de oliva virgen extra del grupo frutados verdes sabor amargo: Primer premio: Almazara de Muela, S.L. (Priego de Córdoba). Segundo premio: Aroden SAT (Carcabuey, Córdoba). Tercer premio: Manuel Montes Marín (Priego de Córdoba). Los finalistas en esta categoría fueron Almazaras de la Subbética (Priego de Córdoba), Aceites de San Antonio S.L. (Arjona, Jaén) y Cooperativa Olivarera de Pedrera (Pedrera, Sevilla).

Mejor aceite de oliva virgen extra del grupo frutados verdes sabor dulce: Primer premio: Pago de los Baldíos de San Carlos (Majadas de Tietar, Cáceres). Segundo premio: Olivarera San José, S.C.A. (Lora de Estepa, Sevilla)- Tercer premio: Sucesores de Hnos López, S.A. (Luque, Córdoba). Los finalistas en esta categoría fueron Almazara Ángela (Jallena, Granada), Almazara Aguirre, S.L. (Lrca, Murcia) y Agrícola I Caixa Agraria i Seccio de Credit de Cambrils SCCL.

El premio especial al Mejor aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen de Montoro-Adamuz fue a parar a Cooperativa agrícola Nuestra Madre del Sol, S.C.A (Adamuz).