Olimerca.- Con motivo de la celebración del XXV Aniversario de OPRACOL-Sevilla, la Organización de Productores de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa de Sevilla organizó el pasado 12 de diciembre una jornada informativa pretendiendo acercar a los agricultores y profesionales del sector la información relativa al nuevo protocolo de actuación para mejorar la sostenibilidad en el uso de plaguicidas.

En colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, SIGFITO Agroenvases, S.L. y la Fundación Caja Rural del Sur ,la jornada se centró en la entrada en vigor del conjunto de reglamentos y normas por los que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios y el nuevo protocolo de actuación para la Gestión Integrada de Plagas, así como la gestión de residuos y las ayudas LiderA.

El presidente de OPRACOL Sevilla, José de Segura Moreno, junto con Rafael Moreno Segura, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe y Jesús María Sánchez González, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Aljarafe Doñana, inauguraron el acto que contó con la presencia de Ricardo Alarcón Roldán, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, refiriéndose éste al nuevo marco de actuación para la utilización sostenible de los productos fitosanitarios, haciendo especial hincapié en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre.

La jornada contó también con las intervenciones de Victorino Martínez Puras, director de Desarrollo y Comunicación de SIGFITO Agroenvases, S.L., que expuso la importancia en el uso sostenible de fitosanitarios y la gestión de residuos agrícolas en las cooperativas, Florencio Valero Torres, gerente del grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana, quien comentó las  ayudas LiderA al sector Agroindustrial en la Comarca. Además se contó con la presencia e intervención de Manuel Ruiz Rojas, de la Fundación Caja Rural del Sur.

Como punto final, Manuel Félix Moreno Vélez, director de Opracol, hizo una breve exposición de la trayectoria de esta asociación recordando los servicios que presta a los agricultores y olivareros de la provincia desde 1987. Entre otras funciones, OPRACOL asesora a los más de 5.000 agricultores socios en materia fitopatológica, a través de varias Agrupaciones para el Tratamiento Integrado en Agricultura (ATRIAs), dos Agrupaciones de Producción Integrada (APIs), además del Servicio de Asesoramiento de Producción Ecológica.  Así, la jornada sirvió de marco para ofrecer un merecido reconocimiento a las 30 entidades cooperativas de todas las comarcas de la provincia que vienen y han venido colaborando con OPRACOL durante estos 25 años.

La clausura del acto estuvo a cargo de Ricardo Serra Arias, presidente de ASAJA-Sevilla; de José Luis García Palacios, presidente de la Fundación Caja Rural del Sur y Francisco Gallardo García, delegado Territorial de Sevilla de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.