Olimerca.- Con el objetivo de facilitar y hacer más comprensible su lectura, la Unión Europea ha cerrado este lunes, 22 de enero, un acuerdo para un nuevo reglamento del etiquetado digital de productos fertilizantes, que ayudará a simplificar las obligaciones para los proveedores y reducir los costes para la industria.

El acuerdo entre el Consejo (países de la UE) y el Parlamento Europeo es aún provisional y deberá ser respaldado y adoptado formalmente por ambas instituciones.

En palabras del responsable belga de Pymes y Agricultura, David Clarinval, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre, “el acuerdo provisional alcanzado fomenta un uso más amplio del etiquetado digital e incluye medidas para proporcionar etiquetas físicas cuando se necesiten. El acuerdo también especifica que las etiquetas digitales estarán disponibles por un período de diez años a partir del momento en que el producto se introduzca en el mercado”.

“Este reglamento refuerza la digitalización del sector de los fertilizantes y, al mismo tiempo, garantiza que los agricultores y otros clientes, incluidos aquellos con habilidades digitales limitadas, obtengan información clara, legible y comprensible para el consumidor cuando compren los productos que necesitan”, añadió el ministro.

Según publica Efeagro, la revisión de esta legislación permitirá a los proveedores de productos fertilizantes comunicar la información del etiquetado en formato físico, digital o una combinación de ambos. Además, promueve un uso más amplio del etiquetado digital para reducir los costes, la burocracia y la huella medioambiental de los productores.