Olimerca.- Como cada último fin de semana de abril, desde hace ya 57 años, la localidad toledana de Mora se viste de gala para celebrar su tradicional Fiesta del Olivo, organizada alrededor de uno de sus manjares más exquisitos: su extraordinario Aceite de Oliva Virgen Extra, producido por los millones de centenarios olivos que pueblan sus campos.

Los morachos han preparado para la LVII edición de esta gran celebración un intenso y completo programa de actos tanto institucionales como festivos que comenzaron ayer, con la inauguración de la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra y la Exposición de Maquinaria Agrícola de Mora, y que finalizarán el próximo lunes 30 de abril.

Este año, la Feria del Aceite incluye un Taller de iniciación a la Cata, diversos talleres para niños de entre 4 y 8 años, catas de expertos, exposiciones de fotografías, una visita turística al Museo del Aceite Felipe Vegue del Patrimonio Comunal Olivarero y la entrega de los diferentes premios relacionados con los aceites de oliva. También habrá varias ponencias interesantes, entre ellas, hoy viernes se hablará de ‘Grasas dietéticas, Dieta Mediterránea y estilo de vida saludable’ y ‘El Aceite de Oliva Ecológico: Una realidad’.

El lunes 29, para clausurar la Fiesta del Olivo, se celebrará el Concurso Regional de Migas y el Concurso de Lanzamiento de Hueso de Aceituna Cornicabra, por la tarde habrá un Espectáculo Ecuestre en la plaza de toros y, por la noche, cerrará los actos la actuación de la cantante María Toledo.

Caja Rural CLM apoya la Feria del Aceite de Mora
Responsables de la entidad financiera asistieron ayer, jueves 25 de abril, a la inauguración oficial de esta muestra para respaldar la promoción del producto y su industria, así como para ratificar la implicación permanente que mantiene la cooperativa de crédito con el sector oleícola de la región.

Además, la Caja ha instalado un stand en el recinto de la Feria para atender al público y ser un punto de encuentro entre productores, comerciantes, instituciones y consumidores.