Olimerca.- La Asociación Grandes Pagos de Olivar (GPO) ha sumado un nuevo socio y con éste ya son siete. Se trata de Masía El Altet y su Aceite de Oliva Virgen Extra High Quality. Creada en el año 2005, esta agrupación pone en valor la singularidad y excelencia de sus AOVES al máximo nivel gastronómico y reúne a la élite de los olivareros españoles: en total, siete firmas de excelentes Aceites de Oliva Virgen Extra que son producidos en sus propias fincas.

Masía El Altet se une a Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa, (Mallorca) y Marqués de Griñón (Toledo) -socios fundadores de Grandes Pagos en 2005- y a Marqués de Valdueza (Badajoz), Castillo de Canena (Jaén) y Casas de Hualdo (Toledo), incorporados respectivamente en 2006, 2012 y 2019.

En sus 18 años de trayectoria, las marcas que componen Grandes Pagos de Olivar están presentes en más de 60 mercados de internacionales

El rasgo principal que identifica todos estos AOVES radica en que deben producirse en un pago, un terruño acotado que aporte singularidad y caracterice el aceite de oliva virgen extra, siempre bajo un control cercado y estricto de los olivos y bajos unas indispensables premisas de respeto medioambiental y de sostenibilidad. Estos pagos o fincas reproducen en el olivar el concepto de chateau típico de la cultura vinícola.

Tras una copa de bienvenida, Francisco Vañó, presidente de Grandes Pagos de Olivar, aseguró que la incorporación de Masía El Altet como nuevo socio de la agrupación sirve para que “desde hoy seamos más fuertes, más pujantes, más complejos puesto que agregamos a una excelente empresa familiar ubicada en la Comunidad Valencia y que completa el mapa ibérico de grandes zonas históricas productoras de aceites de oliva”.

Por su parte, Jorge Petit, propietario de Masía El Altet, reconoció que pertenecer a Grandes Pagos de Olivar supone “un enriquecimiento agronómico y cultural, por el intercambio de experiencias y avances científicos entre socios” y, además, “la puesta en valor a nivel mundial de las cualidades gastronómicas, organolépticas y saludables del aceite de oliva virgen extra”.

En sus 18 años de trayectoria, las marcas que componen Grandes Pagos de Olivar están presentes en más de 60 mercados de internacionales y han contribuido a que España sea hoy el mejor productor de AOVE del mundo, logrando que los estándares de calidad de este producto se hayan multiplicado de una manera muy consistente.