Olimerca.- El AOVE ecológico Finca La Torre Selección de la empresa Finca La Reja S.L (Bobadilla-Antequera, Málaga) ha vuelto a conseguir este año un nuevo galardón a su excelente calidad. En esta ocasión se trata del Premio Diputación de Córdoba, el máximo reconocimiento en el concurso internacional Ecotrama 2013.
Los miembros del jurado, reunidos el pasado sábado día 21 de septiembre en la sede de la Diputación de Córdoba, coincidieron en señalar las magníficas cualidades de este AOVE del que destacaron en nariz su frutado intenso a aceituna verde con nota herbácea, alcachofa, manzana verde y planta del tomate. En boca presenta una espectacular entrada fluida y dulce, armonía y un ligero amargor y picor que progresa, con un retrogusto a almendra amarga.
Otros de los AOVE ecológicos premiados fueron:
ECOTRAMA DE ORO
• Finca La Torre Selección de Finca La Reja S.L (Bobadilla-Antequera, Málaga
• Oro del Desierto Organic Coupage de Rafael Alonso Aguilera S.L (Tabernas, Almería
• Oro del Desierto Hojiblanca de Rafael Alonso Aguilera S.L (Tabernas, Almería)
• Hejul de Julio Fernández Santa Ana (Galilea, La Rioja)
• Olicatessen de Molí del Torms S.L (Els Torm-Les Garrigues, Lleida)
• Rincón de la Subbética Alamoda de Almazaras de la Subbética S.L.U (Carcabuey,Córdoba)
• Primo Bio Frantoi Cutrera de Frutoi Cutrera Di Cutrera Giovanni & C. S.N.C. (Chiaramonte Gulfi, Ragusa, Italia)
• Abbae de Queiles de Hacienda Queiles S.L (Tudela, Navarra)
• Alhema de Queiles de Hacienda de Queiles S.L (Tudela, Navarra)
ECOTRAMA DE PLATA
• Casa Pareja de Sat 1870 Casa Pareja (Jumilla, Murcia)
• Deortegas Picual “Selección” de Rafaela Ortega Torres (Yecla, Murcia)
• Carpeum de Almazara Ecológica de La Rioja S.L (Alfaro, La Rioja)
• Orocón de Almazara Ecológica de La Rioja S.L (Alfaro, La Rioja)
• León Cambra de Ecolive Rioja S.L (Alfaro, La Rioja)
• Santificetur de Almazara Valle del Iregua S.L (Albelda de Iregua, La Rioja)
• Cortijo Suerte Alta Coupage Natural de Cortijo Suerte Alta S.L (Madrid)
• Soler Romero de Alcanova S.L (Alcaudete, Jaén)
El diputado de Agricultura, Julio Criado, hizo especial hincapié en la importancia de la XII Edición de la Cata-Concurso Internacional EcoTrama para fomentar la calidad y la promoción de los productos ecológicos y que además sirve para poner de manifiesto la provincia de Córdoba como referente en este sector.
Por su parte, Juan Antonio Caballero, presidente de EPEA, Asociación de Empresas de productos ecológicos de Andalucía, resaltó el valor de estos premios como herramienta de desarrollo para las empresas ecológicas. También, en la inauguración del acto, José Luis García Melgarejo, director general de Ecovalia (Asociación Valor Ecológico), ha mostrado su compromiso con los productores y empresas que están permitiendo que la producción ecológica sea un modelo para la sociedad actual.
El objetivo de estos galardones internacionales es –además de poner en valor la calidad del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica– apostar por el desarrollo del sector, sirviendo de apoyo para dar a conocer los productos ecológicos a los consumidores.
Ecotrama ha recabado en esta edición hasta 30 muestras de zumos ecológicos procedentes de ocho regiones españolas: Andalucía, La Rioja, Murcia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Extremadura y Navarra, así como muestras procedentes de Italia. En consonancia con la importancia de la producción ecológica española, Andalucía es la región con mayor número de muestras (33%). La segunda comunidad representada es La Rioja, con un 26% de las muestras.