Olimerca.- El presidente de World´s Best Oils (WBOO)Heiko Schmidt acaba de dar a conocer las nuevas normas que regirán la elección de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, en base a los resultados obtenidos en diferentes concursos internacionales.

En esta nueva edición las condiciones serán más exigentes a la hora de seleccionar dichos concursos internacionales.  Así, premios que otorgan más de 25 medallas para cada uno de las categorías (es decir, Oro, Plata, Bronce o similar) no serán considerados en este ranking.

Entre otras consideraciones se eliminarán aquellos certámenes que conceden una alta cantidad de premios a casi todos los concursantes y además con denominaciones de los premios que confunden bastante al consumidor.  En concreto se refiere a los concursos de “Terraolivo” y “Olivinus”, o el “NY Olive Oil Competition”.

WBOO quiere hacer un compilación más objetiva y fiable de los resultados de los mejores concursos, que siguen los métodos y las normas internacionalmente reconocidas en la evaluación de las características organolépticas propiedades de los aceites de oliva vírgenes extra examinados. 

El "Premio Mario Solinas" (MSA) del Consejo Oleícola Internacional se considera el más estricto del mundo y por lo tanto sirve para WBOO como referencia para clasificar los otros consursos, según el grado en que cumplen con requisitos basados en las reglas de MSA.

Para este año, WBOO tendrá especial consideración de los aceites de oliva virgen extra ecológicos.