Olimerca.- El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), a través de la empresa pública Promotora de Exportaciones Catalanas (Prodeca), junto con la Cámara de Comercio e Industria de Lleida y el Clúster Gourmet, y con el apoyo de las oficinas de ACC10 en Copenhague y Stuttgart han organizado unos encuentros comerciales con compradores del sector gourmet de los Países Escandinavos, Austria y Suiza, que tendrán lugar en la sede de Porideca en Barcelona, durante los días 13 y 14 de septiembre. 

Un total de 20 empresas catalanas se entrevistarán con los compradores, con el objetivo de dar a conocer sus productos y establecer contactos comerciales.

Los Países Escandinavos disponen de las rentas per cápita más altas del mundo, lo que supone un gran potencial para los productos alimenticios gourmet. En general, los consumidores escandinavos son muy exigentes y buscan productos de alta calidad. Además, suelen viajar fuera del país y no tienen miedo a entrar en contacto con otras culturas gastronómicas, lo que hace que, de vuelta a casa, pidan nuevos productos.

Los países nórdicos tienen poco surtido de productos gourmet a sus lineales y por lo tanto son un mercado no saturado, y Cataluña, aprovechando el reconocimiento internacional de sus chefs y el auge de las tapas, tiene en los Países Escandinavos un mercado con buen potencial.

Por otro lado, Austria y Suiza son países con una concentración de poder adquisitivo muy elevado y con el sector gourmet ya muy desarrollado donde los hábitos alimenticios de la población dan una importancia creciente a la dieta sana y variada. Conjuntamente con Alemania, tienen uno de los mercados ecológicos más desarrollados.

Por estos motivos, el DAAM ha apostado por el impulso a esta actuación que permitirá a las empresas catalanas del sector agroalimentario ampliar su cartera de negocio. 

Algunas de las empresas participantes son la Asociación de Oleicultores del Priorat que comercializa aceite de oliva arbequina extra, aceite infusionado de arbequina, aceitunas, paté de oliva y miel; Dama de Elaia de Xerta (Tarragona) y su aceite de oliva extra ecológico; Molino de los Torms SL (Les Garrigues), con su aceite de oliva virgen extra ecológico, olivada arbequina ecológica, aceitunas arbequinas ecológicas, mermelada de aceite de oliva y jabón de aceite de oliva; o la firma Oleícola del Empordà SL de Figueres (Girona), con su aceite de oliva virgen extra.