Olimerca.- El hueso de aceituna no ha sido incluido en la normativa que reduce el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido al 5% hasta diciembre de este año, y que sí se ha aplicado a importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural, briquetas y pellets procedentes de la biomasa y a la madera para leña.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España han solicitado a la dirección general de Tributos del Ministerio de Hacienda que modifique la normativa para incluir al hueso de aceituna dentro de los biocombustibles a los que le sea aplicable el tipo de IVA reducido con el objetivo de poner en valor e igualar sus opciones frente al resto de biomasas competitivas.

El hueso de aceituna es un biocombustible implantado en el mercado y cada vez tiene más importancia para usos térmicos, especialmente en el sector residencial y de servicios. Anualmente, se comercializan del orden de 320.000 toneladas de hueso, lo que contribuye de manera sustancial con la estrategia de economía circular del sector oleícola.

Además, su empleo no genera efectos ambientales, tiene un balance neutro de CO2, proporciona un ahorro medio de 75 g CO2/MJ térmico y no entraña riesgos para la salud.