Olimerca.- Una nueva etapa se va a poner en marcha en la Agencia para el Aceite de Oliva. A partir de la próxima semana Carlos Sánchez Laín dejará de ocupar el cargo de Director de la misma, para desempeñar otras funciones dentro del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La salida de Sánchez Laín coincide con las nuevas funciones que la Agencia asumirá a partir de enero de 2014, y que se verán plasmadas incluso en su nueva denominación: Agencia de Información y Control Alimentarios.

Recordar que tras la aprobación en el Congreso de la Ley de la Cadena Alimentaria el pasado mes de julio, y la publicación el pasado 2 de agosto en el Boletín Oficial del Estado, la Agencia para el Aceite de Oliva va a redefinir sus funciones y actividades dentro del sector agroalimentario español, aunque por supuesto seguirá prestando sus servicios al conjunto del sector del olivar y del aceite de oliva.

Aunque desde el Ministerio no se ha desvelado todavía quien será el nuevo director, los rumores apuntan a un importante cargo dependiente de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias, que cuenta con una amplia trayectoria profesional dentro del ámbito de la cadena alimentaria.

Con la marcha de Carlos Sánchez Laín se cierra una etapa en la que todavía es Agencia para el Aceite de Oliva que, al igual que el aceite de oliva virgen, dejará huella en todo el conjunto de los operadores del mercado español e internacional.

Desde su incorporación en Junio de 2004, tras dejar el cargo de Secretario General del FEGA, han sido muchos los cambios que se han vivido en la Agencia, siempre acompañando la evolución en positivo que ha experimentado en propio sector. 

Pero, si tuviéramos que destacar alguno de sus logros, que son muchos, sería el haber conseguido aglutinar los distintos intereses que tradicionalmente imperaban en los distintos eslabones de la cadena de valor, hacia una meta clara de conseguir una mayor transparencia de la información y de los mercados. Fruto de esta estrategia de consenso y de unidad ha sido la posibilidad de poner en marcha la Interprofesional del Aceite de Oliva y ha permitido disponer de fondos muy importantes para la promoción del aceite de oliva en todos los mercados.

El equipo de Olimerca aprovecha esta ocasión para felicitarle por su gran labor en pro del sector del olivar y del aceite de oliva y le desea toda suerte de éxitos en su nueva trayectoria profesional.