Olimerca.- Carmen Ortiz, consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha participado en BioCórdoba 2016, feria de referencia del sector ecológico andaluz. En el evento, que organiza la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en colaboración con la Diputación, el Ayuntamiento de Córdoba y Ecovalia, la consejera ha entregado los premios EcoTrama y EcoRacimo, que han reconocido la calidad de 29 aceites de oliva y 49 vinos ecológicos, respectivamente. 

Además, Carmen Ortiz ha presentado en BioCórdoba el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica, Horizonte 2020, que contempla aumentar la proyección comercial y el consumo de alimentos ecológicos, además de mantener el liderazgo andaluz en este tipo de producciones, mejorar la competitividad, incrementar el conocimiento y la profesionalización del sector para promover la creación de empleo de calidad. 

Está dotado con 301 millones de euros y va a servir, según la consejera, “para consolidar un camino ya hecho, con más de 20 años de experiencia, aportando planteamientos de futuro para seguir avanzando”.

Entre otros aspectos clave, Ortiz ha resaltado “la labor del Consejo Andaluz de Producción Ecológica como órgano de evaluación y las mesas provinciales que se están constituyendo actualmente en las ocho provincias andaluzas”. 
Carmen Ortiz ha destacado las medidas que se están tomando para el impulso de este tipo de cultivos, como “las ayudas a la producción ecológica, convocadas en mayo de 2015 con un presupuesto de 208 millones de euros para todo el período”. Según el listado provisional de beneficiarios que cumplen los requisitos, esta cantidad permitirá cubrir un total de 9.293 solicitudes.

La titular andaluza de Agricultura ha anunciado también que se va a poner en marcha un programa de fomento del consumo social de productos ecológicos andaluces, con el objetivo de introducir este tipo de alimentos en comedores escolares, hospitales y otros centros públicos. Además de la de Agricultura, en este proyecto van a participar otras cinco consejerías (Educación, Salud, Igualdad y Políticas Sociales, Turismo y Deporte, y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio). 

Por otra parte, ya se ha publicado en el BOJA l decreto de venta directa al consumidor. Según Ortiz, “unos 8.000 productores ecológicos van a poder vender su producción en la propia explotación, en mercados y establecimientos minoristas directamente, sin intermediarios, garantizando la seguridad alimentaria y la calidad de sus productos”.