Olimerca.- El mes de noviembre se va a cerrar en el mercado del aceite de oliva envasado en los lineales de la gran distribución con una posición casi generalizada de estabilidad en los PVP, en la misma línea que se ha venido manteniendo durante los meses de septiembre y octubre.

De alguna manera es una buena noticia, no solo para el consumidor, sino también para el conjunto del sector que necesita una dinamización del consumo de aceites de oliva en el mercado interior, después de las caídas de años anteriores.

El único dato reseñable en el comportamiento de las MDD en la gran distribución en noviembre ha sido que Carrefour ha unificado el precio de los aceites de oliva virgen y virgen extra en los 3,15€, algo que consideramos que no debería de generalizarse porque, aunque ambos son buenos aceites, sus diferencias organolépticas deben de tenerse en cuenta a la hora de fijar el precio.

Por último, mencionar que en un contexto de precios bajos en origen para el aceite de oliva la gran distribución tiene que seguir poniendo su granito de arena para ofrecer al consumidor precios estables y razonables que aseguren la correcta rentabilidad de toda la cadena de valor, desde el campo a la mesa.

Estamos seguros de que ha día de hoy sigue siendo la opción más interesante para asegurar el desarrollo del consumo de aceite de oliva en España, independientemente de las distintas opciones estratégicas de valorización posible que todo el sector busca.

La nueva campaña de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva unido a la estabilidad de los precios en el lineal, sin duda que ayudarán a dinamizar el consumo y sobre todo a ganar nuevos consumidores que garanticen el futuro del aceite de oliva.

Para más información: PINCHE AQUÍ