Olimerca.- La Fundación del Olivar ha abierto el plazo de inscripción para la novena edición de su Programa de Perfeccionamiento en Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Edición Especial Internacional. Se trata de un sistema de entrenamiento cualitativo en la cata de aceites de oliva vírgenes basado en una metodología de aprendizaje activo de alto rendimiento, específicamente desarrollada por la Fundación del Olivar para la asimilación de conocimientos de nivel avanzado. 

Dirigido a profesionales del sector productor, comercializador y restauración de aceite de oliva virgen, futuros integrantes de Paneles de Cata, así como otros profesionales de la cadena alimentaria y la gastronomía, esta edición se celebrará entre el 9 de junio de 2024 y el 28 de junio de 2025, en formato híbrido: presencial en Terra Oleum (Geolit, Jaén) y online en modalidad sincrónica para participantes desde España y Portugal.  

El objetivo es facilitar una sólida formación en los fundamentos del análisis sensorial y en aspectos que entrañan especial dificultad a la hora de caracterizar los distintos aceites de oliva vírgenes 

La finalidad del Programa de Formación se centra en facilitar una sólida formación en los fundamentos del análisis sensorial, así como aquellos aspectos que entrañan especial dificultad a la hora de caracterizar los distintos aceites de oliva vírgenes. 

Las diferentes sesiones se apoyan en el Método del Caso, con catas prácticas de muestras seleccionadas por reconocidos expertos internacionales, y el uso de la herramienta tecnológica INTRAPANEL®, adaptada a la valoración sensorial cualitativa y orientada al entrenamiento de los participantes mediante aplicaciones en Internet para dispositivos móviles. 

Cuatro módulos 

El itinerario formativo está estructurado en cuatro módulos o Núcleos de Conocimiento (NC) independientes y una sesión de clausura:  

NC I: Valoración sensorial, estados de maduración del fruto y técnicas de cultivo. 

NC II: Relación entre características organolépticas y técnicas de elaboración (factores tecnológicos). 

NC III: Análisis sensorial de aceites de oliva vírgenes y calidad reglamentada. 

NC IV: Cata orientada a la composición de aceites en función de los diferentes mercados objetivo. 

Clausura: Marketing en el AOVE, jornada de cata y convivencia entre alumnos y profesores. 

Con este programa, la Fundación refuerza su compromiso con la excelencia formativa en el sector del AOVE 

Cada núcleo incluye tres sesiones intensivas de cata, que se desarrollan en bloques de tres días, con horario de tarde entre semana y de mañana los sábados. Al finalizar cada módulo, los participantes recibirán un certificado, y quienes completen el programa completo –cuyo precio es de 1200€ (1600 online España y Portugal)-, el título oficial expedido por la Fundación del Olivar.  

El número de plazas es limitado y la inscripción se realizará por riguroso orden de solicitud en la web www.terraoleum.es/programacata o escribiendo a [email protected]. Para cada módulo es necesario reservar plaza con al menos siete días de antelación.  

Con este programa, la Fundación refuerza su compromiso con la excelencia formativa en el sector del AOVE, acercando a profesionales y empresas una herramienta eficaz para profundizar en el análisis sensorial y en el conocimiento técnico de los aceites de oliva vírgenes. 

Puedes consultar más información PINCHANDO AQUÍ.