Olimerca.- El aceite de oliva virgen extra (AOVE) de Abruzzo está cada vez más cerca de obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un reconocimiento que reforzará su valor comercial, autenticidad y vínculo con el territorio.  

El proceso, impulsado por Cia-Agricoltori Italiani Abruzzo, ha logrado un hito clave con la Resolución 19/140 del 12 de junio de 2024, en la que la región emitió un dictamen favorable para la creación de la IGP Olio d’Abruzzo, según recoge Olivonews en su portal de noticias.

Por lo pronto, el próximo 14 de mayo de 2025 se celebrará una reunión pública en la Sala Camplone de la Cámara de Comercio de Chieti Pescara con representantes institucionales del Masaf y del sector para presentar el pliego de condiciones de producción, de cara a la aprobación final por parte del Ministerio de Agricultura.  

Según Nicola Sichetti, presidente de Cia-Abruzzo, esta IGP es el resultado de un trabajo colectivo con el objetivo de proteger la identidad del zumo de aceitunas abruzzese, mejorar la rentabilidad de los productores y potenciar el paisaje oleícola como atractivo turístico.  

Sexta región oleícola de Italia 

La IGP Olio d’Abruzzo se perfila como una herramienta clave para el desarrollo rural y la sostenibilidad en la región, que según datos publicados recientemente por el Ismea, es la sexta región oleícola de Italia (después de Apulia, Sicilia, Calabria, Lacio y Toscana). 

Abruzzo posee más de 38.000 hectáreas de olivares, más de la mitad de los cuales en la provincia de Chieti y alrededor de 300 almazaras acogidas a tres DOP de aceite.