Olimerca.- Tras varios años de gestiones paralizadas, la provincia de San Juan ha logrado obtener el reconocimiento oficial de la Indicación Geográfica (IG) para su aceite de oliva virgen extra, uno de los productos estrella de su agroindustria.  

Esta distinción, que asocia al producto con su origen territorial, ha sido obtenida gracias a una intervención directa del Gobierno provincial ante las autoridades nacionales.  

Por indicaciones del gobernador Marcelo Orrego, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación reactivó el trámite a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Su titular, Miguel Moreno, lideró las gestiones que han culminado con el visto bueno del Gobierno nacional para aprobar la obtención de la ansiada figura de calidad que, en palabras de Moreno, “le da a nuestro producto un valor añadido, muestra nuestra historia, nuestra cultura, y habla de esa identidad particular que tienen nuestro aceite de oliva virgen extra”. 

El sello "le da a nuestro producto un valor añadido, muestra nuestra historia, nuestra cultura, y habla de esa identidad particular que tienen nuestro aceite de oliva virgen extra”

Para Moreno, la obtención de la IG abrirá puertas al aceite sanjuanino en los mercados internacionales, aportando un valor diferencial que llevará el nombre de San Juan en cada botella. De hecho, el logo oficial se deberá utilizar en los envases destinados a exportación, fortaleciendo así la trazabilidad y el posicionamiento internacional del aove de la provincia argentina. 

Con esta certificación, San Juan da un paso clave en la protección y promoción de su patrimonio oleícola.