Olimerca.-La gestión del alperujo por parte de las almazaras es cada día más difícil debido a que el bajo valor del aceite de orujo y de la biomasa esta haciendo que las orujeras no abonen por él. Ante esta situación, hay que buscar alternativas para el uso de este subproducto, y dentro de ellas esta el compostaje del alperujo que presenta muchas ventajas.

Y ante esta búsqueda, AEMO, junto a las Universidades Miguel Hernández y la de Almería han organizado un seminario web titulado "el compostaje de alperujo y recuperación de balsas de alpechín" que tendrá lugar mañana,25 de noviembre, a las 18 horas, enmarcado en la iniciativa europea LIFE+Regrow.

La primera ponencia mostrará los resultados del proyecto europeo LIFE+Regrow sobre la recuperación de balsas de alpechín, a cargo de María Rosa Martínez, de la Universidad de Almería, y José Sáez, de la Universidad Miguel Hernández.

A continuación, José María Penco, de AEMO, y Raúl Moral, de la Universidad Miguel Hernández, abordarán el compostaje del alperujo como una alternativa verde.

Este seminario es gratuito pero precisa de inscripción previa.

Para más información PINCHE AQUÍ