Olimerca.- IMS Control Industrial, líder en innovación oleícola, inaugura sede en el Parque Científico-Tecnológico GEOLIT y gana el Primer Premio en Expoliva 2025. Además, la empresa ubetense impulsa el proyecto Tecnologías Digitales Avanzadas para la Eficiencia Sostenible (TEDAES) para automatizar por completo el proceso productivo en almazaras mediante inteligencia artificial.

Fundada en Úbeda (Jaén) en 2014, IMS Control Industrial ha evolucionado de sus inicios como pionera en sistemas de pesaje a convertirse en una referencia tecnológica en el sector oleícola, agroalimentario e industrial. Su crecimiento se ha basado en un firme compromiso con la innovación, incorporando tecnologías emergentes en soluciones destinadas a la automatización, el control y la trazabilidad en entornos industriales.

Con su reciente implantación en el Parque Científico-Tecnológico GEOLIT, IMS impulsa el proyecto TEDAES, una iniciativa que busca digitalizar y automatizar completamente el proceso de producción, desde la recepción de la aceituna hasta el embotellado del aceite. Gracias a sistemas basados en inteligencia artificial, el proyecto pretende optimizar la eficiencia operativa, mejorar la trazabilidad y elevar la calidad del producto final.

Con su reciente implantación en el Parque Científico-Tecnológico GEOLIT, IMS impulsa el proyecto TEDAES (Tecnologías Digitales Avanzadas para la Eficiencia Sostenible)

La empresa cuenta con un equipo multidisciplinar y departamentos especializados en pesaje industrial, electricidad, ingeniería, software e I+D+i. Este último ha sido clave en el desarrollo de innovaciones como el sistema OPTIAOVE o el aportador perimetral de agua, un componente patentado que mejora el rendimiento y la calidad del aceite, favoreciendo una producción más sostenible.

Fruto de este trabajo, IMS ha sido reconocida con seis premios a la Innovación Tecnológica, entre ellos el Premio Empresa del Año Jaén por Industria 2024, así como distinciones en ediciones anteriores de Expoliva y la Feria del Olivo de Montoro. Su más reciente logro ha sido el Primer Premio en Innovaciones Técnicas en Expoliva 2025, otorgado precisamente por su proyecto TEDAES, lo que refuerza su posición como referente en transformación digital e industria 5.0 dentro del sector oleícola.