Olimerca.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de sensibilización y formación sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con una dotación total de 40.000 euros.

La directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, ha subrayado que “la Agenda 2030 es un gran acuerdo internacional para garantizar el bienestar de las personas, el medio ambiente y el crecimiento económico, transitando hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo. Requiere la implicación activa de todos los actores políticos, así como del sector privado, el tercer sector y la sociedad civil”.

Haro también ha destacado que “la Agenda 2030 no solo necesita ser conocida, sino incorporada en la cotidianeidad de la ciudadanía para desarrollar su compromiso y dar paso a la acción”, ya que “una ciudadanía responsable, crítica y participativa es la base para construir sociedades más justas, sostenibles y resilientes”. A través de estos proyectos se pretende fortalecer el conocimiento social sobre los ODS, fomentar la participación ciudadana y apoyar herramientas formativas para su implementación.

Desde su puesta en marcha en 2022, esta línea de subvenciones ha permitido conceder 114.000 euros a un total de 52 entidades

El plazo de solicitud permanecerá abierto durante 15 días naturales a partir de su publicación en el DOCM, hasta el 3 de junio de 2025, y deberá formalizarse exclusivamente por vía electrónica. Los criterios de evaluación valoran tanto la experiencia previa como la calidad técnica y viabilidad del proyecto, incluyendo aspectos como la justificación, metodología, sistema de evaluación, innovación, enfoque de género, alianzas y coherencia económica.

La convocatoria mantiene una reserva mínima del 30% del crédito para proyectos desarrollados en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2021, de 7 de mayo, sobre medidas frente a la despoblación y desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha.

Desde su puesta en marcha en 2022, esta línea de subvenciones ha permitido conceder 114.000 euros a un total de 52 entidades. Con la dotación prevista para este ejercicio, “podremos continuar respaldando iniciativas que se enmarcan en el eje IV de la Estrategia de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha”, concluye Esther Haro.