Olimerca.- AOVEland, el proyecto oleoturístico de Grupo Oleícola Jaén, ha recibido el Premio de Oleoturismo Expoliva 2025. La candidatura de AOVEland fue seleccionada entre propuestas de Uruguay, Brasil y 17 provincias españolas por su innovación, aportación al territorio y calidad de la experiencia.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque es un premio al trabajo bien hecho, pero también a una visión de futuro. AOVEland es una apuesta real por el oleoturismo como vía para contar el aceite de otra forma y generar oportunidades en Jaén”, destaca el presidente de Grupo Oleícola Jaén, Carlos Morillo.

Ubicado en Baeza, AOVEland ofrece un recorrido completo sobre el aceite de oliva para todos los públicos. La visita incluye la almazara 4.0, que muestra el proceso de elaboración en tiempo real con tecnología avanzada. Destaca “La Cripta”, una sala audiovisual única que proyecta la película ARJÉ sobre el origen del aceite. La experiencia continúa con una cata guiada de AOVEs premium y la posibilidad de adquirirlos en la Oleoteca, reconocida internacionalmente por su diseño.

“AOVEland nace del compromiso con nuestra tierra y con la necesidad de abrir el sector oleícola al gran público. Este premio nos anima a seguir innovando y apostando por un modelo de turismo con identidad, educativo y sostenible”, señala la directora económico-financiera de Grupo Oleícola Jaén y coordinadora del proyecto, Carmen Morillo.

Carmen Morillo: “AOVEland nace del compromiso con nuestra tierra y con la necesidad de abrir el sector oleícola al gran público. Este premio nos anima a seguir innovando y apostando por un modelo de turismo con identidad, educativo y sostenible”

Además, en el marco de Expoliva, Grupo Oleícola Jaén ha sido reconocido por cuarto año consecutivo en el XVI Concurso de Diseño de Stand, destacando por su propuesta visual y experiencial. También ha recibido varios premios en la XXIII Edición de los Premios a la Calidad Expoliva, tanto en producción ecológica como convencional.

Su AOVE Picual Ecológico obtuvo una mención especial en la categoría Producción Limitada – Frutado Ligero, dentro de la producción ecológica. Por su parte, Oleícola Jaén Especial fue finalista en la categoría Mayor Producción – Frutado Ligero, en producción convencional o integrada. Finalmente, Oleícola Jaén Reserva Familiar fue finalista en Mayor Producción y en la categoría Gran Picual, que premia al mejor AOVE de la provincia de Jaén.

“Estos reconocimientos confirman que estamos haciendo las cosas bien en todas las líneas: ecológico, convencional, producción limitada y grandes volúmenes. Nuestro compromiso con la calidad es transversal y constante”, afirma el director operativo de Calidad y Compras, Remigio Morillo.

Plan Estratégico 2025–2030
Asimismo, durante esta edición de Expoliva, Grupo Oleícola Jaén ha presentado su Plan Estratégico 2025–2030, basado en cinco pilares clave: innovación industrial, sostenibilidad, oleoturismo, internacionalización y el fortalecimiento de su red de agricultores. Los premios recibidos este año respaldan este enfoque y consolidan a la empresa como un referente en la oleicultura moderna.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad no es un departamento, es una forma de trabajar. Lo aplicamos en la producción, en la eficiencia energética, en la gestión de subproductos y también en la forma de relacionarnos con el territorio. Todo lo que hacemos, desde el campo hasta la experiencia turística, tiene una vocación clara: generar valor sin comprometer el futuro del entorno ni de quienes viven en él”, concluye el director operativo de Producción y Marketing de Grupo Oleícola Jaén, Joaquín Morillo.