Olimerca.-  El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), en colaboración con la Junta de Andalucía, ha publicado el calendario de cursos de formación agraria, tanto institucional como especializada.

En concreto, Ifapa ha programado 488 cursos y jornadas gratuitos, que suman 20.500 horas de formación, sin descartar que nuevas solicitudes de asociaciones o cooperativas del sector puedan dar lugar a más ediciones en otras zonas de Andalucía.

Los cursos se imparten en los centros del Ifapa en las ocho provincias andaluzas y en instalaciones de entidades colaboradoras. Además de la modalidad presencial, parte de la oferta se desarrolla en modalidad semipresencial y online, para facilitar el acceso a quienes no pueden desplazarse.

El programa formativo del Ifapa se organiza en dos bloques: formación institucional, que ofrece certificados oficiales para el desempeño de empleos agrarios (como incorporación agraria, fitosanitarios o bienestar animal), y formación especializada, centrada en el desarrollo profesional en áreas como olivicultura, frutos secos, citricultura, gestión de la vegetación de la dehesa, sector lácteo, cultivo sostenible de subtropicales, mecanización agraria y agricultura de precisión.

La oferta especializada de este año incluye cursos sobre transformados vegetales, riego y fertilización, extracción y calidad del aceite de oliva, y los nuevos retos en vitivinicultura. Como novedad para 2025, se incorporan cinco cursos online de agricultura ecológica en distintos cultivos y dos formaciones ganaderas nuevas: manejo de perros pastores y digitalización del sector.

El programa formativo completo está disponible en la web del Ifapa. Las personas interesadas pueden consultar la información detallada de cada curso, las fechas y realizar la inscripción a través del Portal de Actividades de Formación y Transferencia del instituto.