Olimerca.- La sede del Consejo Oleícola Internacional ha acogido del 9 al 13 de junio  la segunda edición del curso internacional para capacitar a los líderes de los paneles de cata de aceitunas de mesa de Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia, Portugal, España, Marruecos, Turquía y Uruguay junto con un representante de Sudáfrica.

La mayoría de los veintiún participantes pertenecían a laboratorios oficiales de análisis de los productos alimenticios agrícolas y los organismos de inspección, aunque también participaron algunas de las asociaciones interprofesionales o productores.

El sector de la aceituna de mesa ha conseguido en los  últimos años un gran protagonismo impulsado por la importancia dada a la mejora de la calidad alimentaria, la producción sostenible, la estandarización de los procesos de producción y certificación de la calidad del producto, incluyendo el reconocimiento de la calidad organoléptica de las aceitunas de mesa. 

Aunque todavía no es obligatoria en los países miembros del COI, el análisis sensorial de aceituna de mesa está creciendo en importancia, tras los pasos de los aceites de oliva vírgenes. 

El Director Ejecutivo, Director Adjunto y Jefe de la Unidad COI Química y Normalización ha animado a cooperar estrechamente con el COI en la formación de degustadores y la creación de paneles de cata para las aceitunas de mesa en sus países de origen.