Olimerca.- El aceite de oliva virgen extra catalán se afianza en el mercado chino. Olis Bargalló acaba de dar un nuevo paso de gigante en su estrategia de internacionalización con la consolidación en el mercado del gran consumoa asiático. En total serán 100.000 litros de AOVE los que el gigante del comercio electrónico JD.com podrá a disposición de los consumidores del país. 

A partir de esta semana, los consumidores chinos podrán adquirir el aceite de oliva virgen extra de la firma catalana en cinco formatos distintos (vidrio de 250, 500, 750 ml y 1 litro, y garrafas de 3 litros), a través de uno de los mayores canales de venta online del país asiático, líder en volumen de negocio y reconocido por su apuesta por productos de calidad y por la colaboración con grandes marcas internacionales. 

A partir de esta semana, los consumidores chinos podrán adquirir el aceite de oliva virgen extra de la firma catalana en cinco formatos distintos a través de JD.com  

Según afirma Francesc Bargalló, CEO de la empresa y cuarta generación al frente de la firma, “JD.com ha valorado especialmente nuestra imagen de marca y nuestros estándares de calidad”. No en vano, “somos una marca reconocida que prioriza la calidad por encima de todo, tanto en el producto como en su imagen”, añade.  

Objetivo: lñider en el consumo doméstico  

El desembarco en el mercado del gran consumo en China permitirá a Olis Bargalló ampliar su alcance más allá del sector de la hostelería e incidir también en el consumo en el hogar. “Siempre hemos apoyado al sector hostelero y gastronómico, siendo pioneros en la introducción de envases que cumplían la normativa de prohibición de aceiteras”, apunta Bargalló quien reconoce que “el siguiente paso es convertirnos también en referentes en el consumo doméstico e ir reduciendo el peso de la distribución a granel”. 

Este acuerdo, fruto del compromiso con la calidad y la proyección internacional, ha sido posible gracias al apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, que ha canalizado el acuerdo mediante herramientas de internacionalización como el portal Catalonia Industry Suppliers, el servicio Catalonia Suppliers y la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Pekín, tal como ha confirmado la Conselleria de Empresa en un comunicado oficial. 

Retorno al mercado asiático 

La firma catalana vuelte al país asiático para consolidarse como marca global de aceite de oliva virgen extra de calidad, donde ya contaba con una oficina comercial hasta la pandemia provocada por la COVID-19. 

El mercado chino se suma a los que 20 destinos a los que la entidad exporta actualmente alrededor del 20% de su producción, entre ellos Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Suecia, Polonia, Dinamarca, Sudáfrica, Colombia o Perú. 

Desde su sede en Castellví de Rosanes (Baix Llobregat), Olis Baragalló elabora y comercializa aceites de oliva virgen extra y otras especialidades (aceites aromatizados, vinagres, aceites para cocinar...) tanto para el canal profesional como para el gran consumo. Trabajan con pasión, criterio y rigor, apostando siempre por la calidad, la innovación y el respeto por el origen. 

 

Una nueva oportunidad para el zumo de aceitunas que se produce en Cataluña que, pese a ser la cuarta región productora de aceite de oliva de España, este año Cataluña puede perder cerca del 80% en la cosecha de aceituna como consecuencia de la sequía