Olimerca.- El sector oleícola de San Juan (Argentina) ha cerrado acuerdos de venta de casi todo el aceite elaborado este año 2021. Se trata del segundo año consecutivo que esto ocurre, aunque en 2020 las ventas se cerraron en noviembre, y este año se ha adelantado dos meses.

Entre los factores que impulsan este aumento, en el sector apunta a tres razones: la sostenida y creciente demanda del mercado consumidor mundial, la disminución de la oferta por cosechas con volúmenes bajos y el fin de un impuesto nacional al aceite y aceitunas, tal y como publica Diaro de Cuyo.

En este sentido, desde la Cámara Olivícola de San Juan señalan que las exportaciones de aceite de oliva sanjuanino registran en la primera mitad del año un aumento superior al 50% en la facturación y en precios, comparadas con el mismo periodo de 2020. En cuanto al volumen de producción de aceituna, que ha sido de 98.000 toneladas, ha descendido un 15% respecto a lo que se esperaba. De ese volumen, 8.000 toneladas fueron aceitunas de mesa y doble propósito, y 90.000 de aceiteras.

Respecto a los precios del aceite de oliva, mientras una tonelada a principios de septiembre de 2020 era de 2.630 dólares, este año ha repuntado hasta los 4.090 dólares, una subida del 55,51%.

En cuanto al precio de las aceitunas, también ha aumentado un 20%, pasando de 1.000 dólares la tonelada el año pasado, a 1.200, este año.

Todos estos datos se han dado a conocer en la XI edición de Argoliva, Encuentro Olivícola Internacional, que se celebra desde el 15 al 30 de septiembre en San Juan.