Olimerca.- El ‘Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva: los territorios olivareros frente a los cambios socioeconómicos y ambientales’ (CIAO2022) ha sido el escenario de presentación de la nueva plataforma de usuarios del Grupo Operativo (GO) GLOBAL DIMENSION SENSOLIVE_OIL.

El proyecto sobre globalización e internacionalización de implementación de tecnologías instrumentales complementarias al panel de test propone mantener informado sobre la evolución y avances de este proyecto a través de esta herramienta, además de apoyar al sector asociado a un problema real que tiene y en el actual grupo operativo cuenta con una parte de infraestructura y acceso digital, otra de pilotaje en laboratorios oficiales y otra de ecosistemas de acompañamiento, donde se pretende crear una gran plataforma de usuarios interesados en este ámbito de trabajo, así como ofrecerles una formación específica y ayudar a implementar estas tecnologías.

Está acompañado, asimismo, de una coordinación del proyecto con efecto multiplicador, con la vista puesta en llegar más allá de nuestras fronteras, y también la acción de la comunicación del proyecto.

En la actuación de dinamización del panel de usuario, se van a recopilar e integrar en una plataforma y después se dará una formación y capacitación a partir del mes de octubre, además de asesoramiento. Así, a través de este portal, las personas interesadas se pueden sumar a la comunidad SENSOLIVE_OIL y conocer la información de interés, según el tipo de perfil que presenta, entre los que figuran “empresa del sector con laboratorio propio, empresa del sector sin laboratorio, laboratorios públicos, laboratorios privados, investigadores, periodistas especialistas u otros.

Así, este GO busca la difusión e implementación de tecnologías complementarias al panel test para caracterización organolépticas de aceites vírgenes de oliva y con este proyecto, se trata de abordar la solución desde un punto de vista global desde la óptica del control oficial, así como avanzar en el testeo.

En el proyecto se integran la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, la OIAOE (representante) y ceiA3 (coordinador técnico), como miembros subcontratados la Universidad de Granada y la Universidad de Córdoba y como miembros colaboradores las empresas (DCOOP, Sovena y Deoleo), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

El Grupo Operativo Nacional GLOBAL DIMENSION SENSOLIVE_OIL: Proyecto innovador sobre diseminación e internacionalización de resultados del análisis instrumental complemento al panel test, Proyectos Fondos FEADER EIP-AGRI, presenta como objetivo general mejorar la competitividad de productos de AOV y su control de calidad homogeneizando el uso de tecnologías instrumentales como complemento al Panel de test, mediante modelo datos centralizado, accesible digitalmente e internacional.