Olimerca.- “Zaragoza es, desde hoy hasta el viernes, el referente nacional e internacional del sector agroalimentario”. Así lo destacaba el presidente de Feria Zaragoza, Manuel Teruel, en la inauguración oficial de los salones Oleomaq, Oleotec, Enomaq, Ebeer y Tecnovid, que se celebran de forma conjunta desde ayer, 14 de febrero, hasta el próximo viernes 17.

“Abrimos hoy una edición muy especial, la del reencuentro después de cuatro años de parón debido a la pandemia, y es una satisfacción volver a la normalidad con unos sectores que llegan a la feria con un alto componente de tecnología e innovación”, ha incidido Teruel. Y es que la atractiva oferta que ofrece la cita industrial y agroalimentaria ha conseguido atraer a un total de 1.059 marcas expositoras, 635 españolas y 424 internacionales. Estas firmas proceden de 20 países, con representación de los cinco continentes. Todo ello en una superficie expositiva de 51.400 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 de Feria Zaragoza.

En esta edición destaca el alto componente de investigación, innovación y especialización, con las 16 novedades técnicas premiadas en el Concurso de Novedades Técnicas. Y es que las firmas expositoras han presentado un alto porcentaje de sus productos al concurso de novedades técnicas, un ejemplo del gran escaparate tecnológico que protagoniza los pabellones del recinto ferial. Un total de 16 de los proyectos han sido distinguidos con dichos galardones (2 novedades técnicas sobresalientes y 10 novedades técnicas de Enomaq, Oleomaq y Ebeer; mientras que Tecnovid y Oleotec han reconocido una novedad técnica sobresaliente y 3 novedades técnicas).

Al margen de la exhibición de innovaciones, ayer comenzaba también el programa de jornadas técnicas que contará hasta el viernes con más de 30 actividades. La Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han abierto las jornadas técnicas del certamen.

Asimismo, poniendo de manifiesto la importancia del papel femenino en el sector y su capacidad de gestión y emprendimiento, ha tenido lugar la mesa redonda “Mujeres inspiradoras en los sectores del vino, el aceite y la cerveza”, organizada por Feria de Zaragoza, junto con el Gobierno de Aragón.

Más de 30 actividades para estos cuatro días en las que destacan algunas novedades para esta edición. Por ejemplo, durante la celebración de las jornadas técnicas, se contará con un espacio exclusivo para catas guiadas y maridadas de cervezas, así como de una selección de los mejores AOVE.