Olimerca.- La multinacional danesa FOSS acaba de lanzar en el mercado español y portugués el nuevo analizador en línea Olivia Pro, fruto de un exhaustivo programa de desarrollo de la casa matriz danesa en estrecha colaboración con el departamento de Customer & Sales Suport de la filial para España y Portugal. 

El nuevo equipo facilita a los maestros de almazara información precisa y rápida de los contenidos de aceite y humedad de los orujos, permitiendo al maestro actuar sobre las variables intervinientes en el proceso de elaboración para corregir eventuales desviaciones del objetivo marcado por la dirección de la almazara.

Olivia Pro es la continuación natural de la gama de analizadores de sobremesa Olivescan, seguida por el más reciente Olivia, que ostenta el liderazgo de ventas de analizadores de Infrarrojo Cercano de Transmitancia (NIT) e iniciada allá por 1975 con su Fosslet, que aún muchos maestros y analistas de laboratorio recuerdan.

Adicionalmente, FOSS ha desarrollado junto con GEA Westfalia Separator Iberica, un sistema de autorregulación de decánters equipados con velocidad diferencial del tambor y el sinfín. Esta acción se ha enmarcado dentro del Proyecto de Excelencia para la Optimización del Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, que pilota el profesor Manuel Moya, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén. 

El citado proyecto es promovido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología. En el Proyecto de Excelencia participan la UJA, GEA Westfalia Separator Ibérica y FOSS.

La primera presentación en sociedad de este sistema ha tenido lugar durante el pasado día 16 en el transcurso de una jornada monográfica sobre mejora de los agotamientos organizada por la filial para España y Portugal de FOSS.