Olimerca.- Las firmas Defeder, dedicada a la investigación, desarrollo, explotación y comercialización de productos fertilizantes ecológicos, Eboca, empresa aragonesa especializada en diseño, equipamiento y atención de zonas de descanso, y Valentia, organización sin ánimo de lucro referente en la provincia de Huesca que ofrece a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias todo el apoyo necesario para desarrollar una vida plena, presentan un nuevo abono ecológico.

Se trata de un producto sostenible, creado a partir de los posos de café ecológico recogidos de las máquinas de vending de Eboca, y producto del aprendizaje del proyecto Fertcafé, en el que están inmersas las empresas Eboca, Defeder y Viñas del Vero.

Un ejemplo de economía circular en acción, donde los posos de café, que tradicionalmente terminaban en la basura, ahora se recogen y procesan para crear un fertilizante ecológico.

En este sentido, el proyecto Fertcafé se alinea con los objetivos de sostenibilidad ambiental, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales. Se centra en el respeto y el cuidado del medio ambiente, asegurando que las actividades humanas e industriales conserven y protejan nuestros ecosistemas de manera indefinida.

Según Juan Monter de Defeder, “Defeder se enorgullece de formar parte de esta iniciativa que promueve prácticas agrícolas más verdes y sostenibles. Este abono ecológico a partir de posos de café es un producto innovador que enriquece el sustrato y es perfecto para huerto y jardín”.