Olimerca.-  Las asambleas de socios de Coselva (Selva del Camp) y Agrícola de Castellvell del Camp han aprobado la fusión entre las dos cooperativas. El primer objetivo de la cooperativa resultante de la fusión, que mantendrá el nombre de COSELVA, es la inversión de 4 millones de euros en un nuevo molino de aceite en el Mas d'en Víctor, una finca de 50 hectáreas que destina a la búsqueda.

El molino -con capacidad para moldear 4 millones de kilos de aceitunas- utilizará un sistema más sostenible y pionero en Cataluña consistente en la extracción al vacío del aceite de oliva. Con esta técnica, el aceite se extrae totalmente en frío de forma que los aromas, los polifenoles y los ácidos grasos se mantienen intactos y permiten obtener un producto muy diferenciado.

Pere Ferré, gerente de Coselva: "Sólo unos volúmenes mínimos de producción de los socios nos garantizan seguir siendo competitivos y prestar servicios con valor añadido”

Además, y con el objetivo de evitar la temporalidad de la campaña del aceite y aumentar la rentabilidad de las instalaciones, en el nuevo molino también se prevé realizar extracciones del aceite de los frutos secos para obtener harinas desengrasadas destinadas a la industria alimentaria.

Pere Ferré, gerente de Coselva, explica que, con la fusión, “fortalecemos el sector cooperativo, la sección de crédito y las marcas de las dos cooperativas que ahora se agrupan. Sólo unos volúmenes mínimos de producción de los socios nos garantizan seguir siendo competitivos y prestar servicios con valor añadido”.

Con la fusión, la cooperativa resultante agrupa a 2.300 socios que producen unos 3 millones de kilos de aceitunas -500.000 litros de aceite virgen extra- y suman un volumen de depósitos de 36 millones de euros en la sección de crédito. Coselva continuará trabajando con la marca Antara e incorporará Castellcoop 1917 en referencia al año de fundación de la cooperativa de Castellvell del Camp.