Olimerca.- El Gobierno foral, a través de la sociedad pública Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han firmado un acuerdo para la creación de la nueva Cátedra Transferencia e Innovación Agroalimentaria de la UPNA. El convenio ha sido suscrito por el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y presidenta del Consejo de Administración del INTIA, Itziar Gómez.

El objetivo de la nueva cátedra es la generación de conocimiento en las áreas de agricultura, ganadería, riegos e infraestructuras, digitalización, economía agraria, gestión, calidad de productos agroalimentarios o certificaciones de calidad y promoción agroalimentaria, entre otras. En este marco, se busca la generación de investigación avanzada y la contribución a la formación práctica de los y las estudiantes y las personas que trabajan en el sector. 

En palabras de la consejera Itziar Gómez, “esta colaboración en el ámbito del conocimiento es una gran oportunidad para el sector agroalimentario en Navarra, conscientes de que estos retos, tanto a nivel de política agraria como de demanda de mercado están cada vez más asociados a la sostenibilidad y requieren de la continua innovación”.

El objetivo de la nueva cátedra es la generación de conocimiento en las áreas de agricultura, ganadería, riegos e infraestructuras, digitalización, economía agraria, gestión y calidad de productos agroalimentarios, entre otros 

Desarrollo de actividades conjuntas
De manera más concreta, en el ámbito de la cátedra se impulsarán proyectos de investigación y actividades de transferencia, así como la realización de Trabajos Fin de Máster (TFM) y de doctorado, se fomentará la participación de personal directivo de INTIA en la Universidad para compartir experiencias adquiridas y se realizarán acciones de formación continua para personal trabajador del INTIA. De igual modo, el personal docente e investigador de la UPNA podrá colaborar con el INTIA en materia de análisis e interpretación de ensayos de experimentación, así como en el diseño de ensayos y herramientas estadísticas.

Además, se impulsarán prácticas de estudiantes de la UPNA en el INTIA, se impulsarán intercambios con otras universidades nacionales e internacionales con las que el INTIA tenga contacto y se realizarán visitas a las instalaciones de la sociedad pública. También se organizarán actividades de transferencia, divulgación, comunicación y formación tales como conferencias, seminarios, cursos o jornadas y se podrán concederse becas o premios.