Olimerca.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el mejor escaparate mundial de la oferta turística española y donde la gastronomía española adquiere un papel principal la comunidad de Navarra está potenciando el aceite de oliva, rey de la cocina mediterránea,  ofreciendo además una alternativa aún más peculiar, el llamado ‘oleoturismo’. 

Bajo el lema ‘Tierra de Diversidad’, Navarra pretende despertar en los visitantes a través de su stand las ganas de conocer la comida típica de la Comunidad Foral.

Muchos son los viajeros que al ser preguntados por “lo mejor de España” responden tajantemente: “la comida”. El turismo de ‘sol y playa’ en las costas españolas, aunque todavía muy demandado, está dejando hueco de manera obligada a otras opciones cada vez más solicitadas, como el turismo cultural o el gastronómico.

Pero si hay un elemento común que destaca dentro de la magnífica propuesta gastronómica española es el aceite de oliva. El denominado ‘oro líquido,’ además de proporcionar el sabor más característico de la Dieta Mediterránea, da lugar al ‘oleoturismo’.

Actualmente existen en España en torno a un centenar de museos donde el aceite de oliva es el protagonista, además de casi 2.000 almazaras y en torno a 2,5 millones de hectáreas dedicadas al olivo.

Innoliva, aprovechando que en estos días está previsto que unos 200.000 visitantes pasen por Fitur, propone ahondar en el mundo que rodea al producto estrella de la cocina mediterránea. El ‘oleoturismo’ se presenta como una manera diferente de conocer a fondo la cultura del paladar español.

Acerca de Innoliva
La empresa, que asienta su oficina central en Pamplona (España), es propietaria de más de 5.000 hectáreas de olivar de riego, ubicadas en España y Portugal, donde el clima mediterráneo otorga al olivo el entorno idóneo para el desarrollo y maduración del fruto; y favorece la obtención de Aceites de Oliva Extra Vírgenes de excelentes cualidades sensoriales.

Con su sistema de producción, garantizan la trazabilidad integral de todo el proceso: desde el olivo hasta el cliente final. Elaboran en frío su Aceite de Oliva Virgen Extra en el menor tiempo posible desde la entrada de la aceituna en la almazara. Y cuidan del aceite ya producido para mantener sus excelentes cualidades sensoriales y saludables el mayor tiempo posible.