Variedades de olivo plantas en el Centro de Demostración Agraria

Olimerca.- Ofrecer a los agricultores la posibilidad de optimizar la rentabilidad de sus olivares, teniendo en cuenta los recursos disponibles y las condiciones de la zona. Este es el objetivo del proyecto que desarrolla la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia en el Centro de Demostración Agraria ‘La Maestra’, en Jumilla.

En él se estudia el comportamiento agronómico de diferentes variedades de olivo, así como los principales parámetros de calidad y las características organolépticas del aceite obtenido. Para ello se implantarán diferentes variedades de olivo, tanto de tipo tradicional en la zona del Altiplano (con amplia tradición en el cultivo del  olivo y elaboración de aceite de oliva), como cultivadas en otras zonas olivareras, para comparar su comportamiento agronómico, así como evaluar la calidad y las características organolépticas del aceite obtenido.

Las variedades de olivo más extendidas para la obtención de aceite en Murcia son la Cornicabra Murciana o Callosina y la Cuquillo, también conocida como Lechín de Granada o Manzanilla del Terreno, variedades rústicas y con una resistencia a la sequía aceptable.

Durante el presente proyecto se obtendrán parámetros de producción y rendimiento graso de todas las variedades de aceituna y se analizará el aceite producido.

La Consejería divulgará los resultados parciales de cada año de producción mediante informes, jornadas técnicas y a través de su página web. También realizará publicaciones con los resultados.

Pie foto Variedades de olivo plantas en el Centro de Demostración Agraria 'La Maestra'