Olimerca.- La firma Mueloliva con sede en Priego de Córdoba va a finalizar el año fiscal con unos muy buenos resultados. Gracias al lanzamiento del aceite de oliva virgen extra, Mueloliva Picuda, el crecimiento de las ventas en el mercado nacional ha sido de un 20% lo que ha sido posible gracias al buen posicionamiento de la marca y la puesta en valor de un aceite de oliva de excepcional calidad con un precio accesible a un público general. Así, se espera que se cierre el año con una facturación de 12 millones de euros.

Según Rafael Muela, “nos hemos ajustado a las demandas del consumidor y esto nos ha permitido entrar en centrales de compra como Supersol, Coviran, Alcampo, y cadenas locales de la provincia. Además, en estos momentos Mueloliva tiene una imagen de empresa de gran dinamismo, y que ha sabido aprovechar todas las oportunidades que le brinda el mercado, incluida su presencia en el segmento de la MDD”.

Por lo que respecta a la presencia de Mueloliva en el exterior, se espera que el 2012 se cierre con una facturación de 11 millones de euros, lo que significa un aumento del 20%, con respecto al año anterior. 

Este crecimiento ha sido posible gracias al mayor desarrollo de sus marcas en los mercados tradicionales y el aumento de la presencia de sus aceites envasados en China, donde están presentes desde el año 2000. De hecho, en China es la marca española más vendida, con una cuota del 7% del mercado, aunque no alcance los volúmenes de otras firmas españolas allí presentes.  Por último, mencionar que otros mercados de gran crecimiento para Mueloliva son EE.UU con su marca Venta de Barón y el bloque Corea del Sur/Japón, donde están enfocados principalmente al canal horeca.

Para el 2013 Rafael Muela no esperan grandes cambios en la compañía debido a la situación económica que vive el país; aunque la gran apuesta seguirá siendo la exportación que puede suponer el 50% de sus ventas.