Instalaciones de Mágina Oliva.

Olimerca.- La provincia de Jaén sigue acogiendo nuevos proyectos de desarrollo para sus aceites de oliva. Uno de los últimos es la nueva bodega que ha construido la firma Mágina Oliva S.L, en la localidad de  Mancha Real.  Se trata de una nave de almacenamiento con capacidad de hasta seis millones de kilos de aceite, y además incorpora nuevos equipos en su laboratorio para el análisis del aceite, panel de cata y una sala de formación. Para ello ha sido necesaria una inversión próxima a los 5 millones de euros, que ha corrido todo por cuenta privada.

Mágina Oliva es una Joint Venture entre Fórmula Empresarial Yera, a la que pertenece el 49%, y Glencore, multinacional que posee el 51% de la sociedad. Su actividad empresarial se basa en la compra /venta de aceites de oliva en el área en el que se encuentra ubicada, para clasificarlos y ponerlos a la venta para compradores nacionales e internacionales, asegurando la calidad y trazabilidad de los productos ofertados.

En declaraciones a Olimerca, Ildefonso Yera, administrador de Fórmula Empresarial Yera, afirma que este proyecto surge a iniciativa de Glencore, y su presidente para España, Carlos Agudo, a cuya área de agricultura le faltaba entrar en el sector del aceite de oliva. Su objetivo, a cinco años vista, explica Yera, es conseguir la confianza de los productores de aceite de oliva para que acudan con sus aceites a estas instalaciones, y que la producción local les vea como un aliado.

Asimismo, a medio plazo, Mágina Oliva tiene prevista la construcción de una envasadora de aceites de oliva de diferentes tamaños y categorías, anexa a la bodega, algo que según Ildefonso Yera, esperan tener listo para finales de este año. Consideran que primero hay que crear capacidad de oferta de aceite de oliva envasado, para lo que ya trabajan con la marca Vital-Oleum. En este sentido, darán la opción a sus clientes de envasar con esta marca o hacerlo con la marca propia del cliente.

Instalaciones
La bodega está equipada con un sistema de filtrado con capacidad de 15Tm/hora, y una zona de almacenamiento del suministro de nitrógenos para la inertización de los depósitos de la bodega. También dispone de un sistema de recogida de aguas de limpieza, residuos de aceites y un separador de grasas, previo a la evacuación al alcantarillado de aguas residuales, compatibilizando el uso de bodega con la protección del medio ambiente.

Su laboratorio, autorizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, dispone de dos equipos de Cromatografía de Gases, un equipo de Cromatografía de Alta Eficacia (HPLC), y un Espectrofotómetro Ultravioleta-Visible, además de todo el instrumental necesario para los análisis de calidad y pureza del aceite oliva. Además, está disponible para prestar servicios a clientes externos bajo demanda.