Olimerca.- La sede del Instituto de la Grasa, en Sevilla, acoge el próximo 11 de abril OliveForum de FOSS, donde se analizará los principales retos del sector oleícola de la mano de distintos expertos y profesionales.

La jornada estará dividida en diferentes bloques. Por un lado, el Catedrático de Hidráulica y Riegos, Emilio Camacho Poyato, ofrecerá una perspectiva sobre la evolución climatológica y su impacto en la olivicultura; Alfonso Montaño, responsable de Proyectos Elaiotécnicos en CTAEX, y Juan Vilar, consultor estratégico internacional, explorarán los modos de paliar los efectos climáticos en la calidad de los aceites de oliva.

Durante la primera mesa redonda, expertos como José Eugenio Gutiérrez (Olivares Vivos), Cristóbal Sánchez Ramírez (Agromillora), Manuel López (AGR – DePrado) y Gabriel Beltrán y Javier Hidalgo (ambos del Ifapa), debatirán sobre la sostenibilidad y los desafíos que se presentan en la competitividad futura del sector.

Antonio Roldán y Luis Manuel Barrera, especialistas de Negocio de Aceituna en FOSS, proporcionarán un análisis de los resultados y tendencias obtenidos durante la campaña 2023/2024.

Desde el Instituto de la Grasa, Fernando Martínez y Aránzazu García, compartirán su conocimiento sobre los aceites verdes y la importancia de los biofenoles en su perfil de cata.

Para finalizar, la segunda mesa redonda abordará el impacto de las cotizaciones en el consumo futuro de aceites de oliva de la mano de Pedro Barato (Asaja), Antonio Luque (Dcoop), Antonio Gallego (Migasa), Gabriel Estévez (Sovena), Gonzalo Guillén (Acesur), Álvaro Olavarría (Oleoestepa) y Cristóbal Gallego (Jaencoop).

La participación en esta jornada es gratuita, pero se requiere inscripción previa. Los interesados pueden registrarse PINCHANDO AQUÍ.