Juan Antonio Mendieta y Santiago Bañón Novel

Olimerca.- La firma Aceites Bañón, de tradición olivarera desde 1802, se ha marcado una serie de objetivos de cara a este año, tanto en comercialización como en expansión.

La empresa aceitera produce 900.000 kilos de aceite por campaña, los cuales destina una mayoría a la venta a granel y reserva el de mayor calidad exclusivamente para el envasado. Esta campaña prevé que su facturación llegue a los 3 millones de euros.

Bañón destina el 20% de su producción al mercado internacional de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, México y EEUU y se ha marcado como objetivo adentrarse en la gran distribución y abrir nuevos mercados en otros países de Europa, Asia y Sudamérica.

De su producto envasado, procedente de una cuidada selección de aceitunas Picual, recolectadas en el momento óptimo de maduración, prevé comercializar un total de 30.000 litros dividido en dos marcas, Oleosur y Bañón 1802. De este último, considerado el aceite Premium de Bañón y que ha recibido el premio Jaén Selección 2021, se han producido 5.000 litros y se prevé triplicar la cifra para la próxima temporada.

La cuarta generación de la empresa familiar cerraba la campaña anual con 2 millones de euros y prevé una subida de hasta 3 millones para 2021 debido a la estrategia de exportación y la ampliación de nuevos canales de distribución como la gran distribución y Amazon. “Hemos experimentado un crecimiento notable de nuestras ventas a través de esta plataforma digital, lo que nos hace ver que la digitalización forma parte de nuestro éxito futuro”, comenta Santiago Bañón Novel, presidente de la compañía.