El sector del olivar, fuente de riqueza en Jordania.

Olimerca.- País productor de aceitunas de paz y tolerancia. Así describía a Jordania Fayyad Al-Zoyud, presidente de la Asociación de Exportadores de Productos de Olivares de Jordania (JOPEA), en su discurso a la 51ª reunión del Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional celebrada en Amán.

Desde su punto de vista, "el sector de la aceituna ha cambiado nuestra calidad de vida a través de la creación de hermosos paisajes a la vanguardia del progreso tecnológico. Estamos orgullosos de nuestra producción y constantemente intentamos desarrollarla a través de asociaciones y una estrecha cooperación con instituciones gubernamentales nacionales e internacionales. Este bendito sector se ha convertido en un instrumento de emancipación social y económica, que permite una mejor distribución de la riqueza y contribuye considerablemente a la lucha contra la pobreza y el desempleo", aseguraba.

Y es que, según las estadísticas anunciadas en la 51ª reunión del Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional en la Cámara de Industria de Ammán, el olivo genera aproximadamente 100 millones de dinares para la economía jordana. En su declaración de apertura, el ministro de Agricultura, Khalid Hanifat, aseguró que el olivo es el árbol más importante en el sector forestal de su país.

Los olivos cubren el 77% de la superficie plantada de árboles en Jordania y representa aproximadamente el 24% del área total cultivada.

Se trata de un sector que, además de estratégico, sirve para combatir la pobreza y el desempleo

El ministro señaló el desarrollo del sector de la aceituna en los últimos años en términos de superficie de olivar, el uso de insumos de producción, métodos de gestión modernos, una mayor dependencia de la gestión integrada y el paso a la introducción de la cosecha automática, que ayudó a aumentar la producción y mejorar la calidad del producto. También destacó el papel del sector privado y la necesidad de ampliar su participación e incrementar su impacto en la industria de la aceituna.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Cámara de Industria de Ammán, Ziad Al-Homsi, indicó que la última década ha sido testigo de un desarrollo significativo en el cultivo de aceitunas, que ha llevado a una expansión de las áreas cultivadas y la introducción de métodos modernos de gestión. Esto ha dado como resultado un aumento de la productividad y una mejor calidad de la producción jordana.