Olimerca.- “Si quieres ser más fuerte, únete”. Este es el llamamiento que hacen desde Cooperativas Agro-alimentarias de España en el lanzamiento de su proyecto de concentración de graneles de aceite de oliva. Su objetivo es afrontar, de la mejor manera, la crisis del mercado por la que atraviesa el sector. “La cooperación entre todos es clave. Juntos somos más fuertes”, afirman.

Para conseguirlo, pretenden constituir una sociedad de segundo grado en la que todos sus integrantes comercialicen en común el 100% de sus graneles de aceite de oliva.

Los órganos ejecutivos de la sociedad serán dos, por un lado, el Consejo Rector, que será el encargado de la toma de decisiones, y por otro la Comisión de Ventas, que será quien las ejecute.

Así, la sociedad que se constituya comercializará a lo largo de la campaña el aceite de oliva de sus integrantes, realizándose su liquidación a medida que se produzcan dichas ventas, y atendiendo siempre a su precio medio según la categoría comercial y el Índice Global de Calidad.

Aquellas cooperativas que se unan al proyecto deberán comercializar el 100% de sus graneles a través de la nueva sociedad, y deberán permanecer en ella, como mínimo, desde el inicio de la campaña hasta el final. Una vez concluya dicha campaña, cada cooperativa será libre de entrar o salir.

En palabras de Agustín Herrero, director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en este proyecto “tienen cabida tanto los grandes como los pequeños. Se trata de una sociedad diversa, en la que distintos modelos de negocio podrán convivir bajo un mismo proyecto, una sociedad flexible, donde la entrada o salida de sus integrantes es libre. Una sociedad que, en definitiva, nos dará más fuerza, permitiéndonos mejorar nuestros márgenes comerciales y nuestra competitividad”.

El lanzamiento de este proyecto tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Mengíbar (Jaén) en una reunión.