Olimerca.- Más de 200 personas asistieron ayer a la inauguración de la sexta Semana Ecológica que organiza la Asociación CAAE con el patrocinio del Banco Santander. El acto de inauguración en el Palacio Yanduri de Sevilla reunió a autoridades, productores, empresarios del sector agroalimentario, consumidores, etc.

La Semana Ecológica pretende dar a conocer la importancia del sector de la producción ecológica mediante actividades de carácter participativo: jornadas, concursos, conferencias, degustaciones y una amplia red de puntos de información.

Más de 300 actividades, según adelantaba el director general de la Asociación CAAE, José Luis García Melgarejo, acercarán la producción ecológica a los ciudadanos en toda Andalucía hasta el próximo 5 de junio.

El profesor José Emilio Guerrero Ginel, Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba, fue el encargado de ofrecer la conferencia principal del acto de inauguración sobre "El sector ecológico en la nueva PAC". En su ponencia, Guerrero hizo hincapié en la aportación de la producción ecológica a la cohesión de territorios, el desarrollo rural y sus beneficios para la sociedad.

El presidente de la Asociación CAAE, Francisco Casero, hacía referencia a la difícil situación actual y la necesidad de ofrecer respuestas distintas como las que aporta la producción ecológica, que es un sector en auge que aporta profesionalidad, conservación medioambiental y genera empleo y riqueza.

Casero insitía en la necesidad de reconocimiento social del trabajo de los profesionales del campo que aportan valor añadido y son los artífices del desarrollo. Sin ese reconocimiento se hace difícil el relevo generacional en las zonas rurales.

En la clausura del acto intervino el viceconsejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, José Luis Pérez Tapias, quien señaló que desde la Junta de Andalucía se va a impulsar un gran acuerdo económico y social para reorientar el modelo de desarrollo, para hacerlo más sostenible y solidario, con cuatro objetivos principales: revitalizar el tejido productivo vinculado a sectores emergentes como la producción ecológica, el pleno empleo y la lucha contra la pobreza y la exclusión social. También anunció el compromiso del Gobierno andaluz para crear una Ley integral de agricultura en la que la producción ecológica tendrá un papel fundamental.

Por último, el director territorial del Banco Santander en Andalucía, Manuel Iturbe, quiso destacar el apoyo de la entidad al sector ecológico. Al evento asistieron también la secretaria general de Producción Ecológica, María Isabel Salinas, la directora general de Industria Agroalimentaria, Ana María Romero.