Olimerca.- El Instituto Nacional de Estadística de Italia ha publicado los resultados del VII Censo General Agropecuario, realizado entre enero y julio de 2021, con referencia al año agrícola 2019-20202, y de él se desprende que el olivo sigue siendo uno de los cultivos leñosos agrícolas más extendido en el país, ocupando el segundo lugar, por detrás de la vid.

Con datos de 2020 su superficie ocupa un total de 994.318 hectáreas, cuando en 2010 había 1.123.330 hectáreas, esto supone un descenso del 11,5% de la superficie. Lo mismo ocurre con el número de explotaciones olivareras, y si en 2010 había 902.075, una década después quedan 619.378 por lo que el descenso es del 31,3%.

A pesar de estar extendido por todo el territorio nacional, el olivo se concentra principalmente en el sur, especialmente en Puglia, Sicilia y Calabria que poseen el 46% de las empresas y el 47% del área cultivada. Concretamente Puglia es la región con el mayor número de fincas, con un total de 170.000 y 491.000 hectáreas, seguida de Sicilia con 111.000 fincas y 328.000 hectáreas.