Cosechadora de girasol

Olimerca.- La campaña de girasol en Andalucía ha tocado a su fin y con ello llega el balance de un sector que una vez más sufre las negativas condiciones climatológicas, los bajos precios y el consiguiente abandono de cultivo convencional hacia el alto oleico. Buena prueba de ello se ve reflejado en una producción que, según estimaciones de la organización agraria Asaja Sevilla, puede rondar esta campaña las 250.000 toneladas de pipa, es decir un 25% menos que la campaña anterior, cuando se alcanzaron las 335.000 toneladas.

Uno de los mayores problemas que están sufriendo los agricultores es el menor rendimiento de muchas parcelas que incluso se han quedado en los 800 kg/ha, con una reducción del 21% de las precipitaciones en este año; aunque la media en general se ha situado en los 1.250Kg/ha y con rendimientos grasos por debajo de lo esperado.

Ahora, con la cosecha recogida y entregada a los industriales llega el momento de la liquidación y es en este punto donde los agricultores todavía siguen sin poder conseguir el justo precio a sus pipas. Concretamente, según se fijó en la Lonja para el girasol convencional se ha fijado un precio de 530€/ton y para el alto oleico los 535€/kg, mientras que para la harina integral la posición era de 220€/ton.

A día de hoy, y dado que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor precocidad para cosechar el cultivo de girasol se estima desde ASAJA Sevilla una producción en torno a las 250.000-260.000 tn como consecuencia de un rendimiento/ha de 1250 kg y una superficie regional de 193.980 ha, prácticamente igual a la pasada campaña.

Por otro lado, España es un país netamente importador de girasol en sus diferentes productos procedentes tanto de terceros países como Ucrania, como de países vecinos como Francia. Estas importaciones se justifican porque la demanda interna supera con creces a la producción nacional, estimada para la campaña 2021 en unas 800.000 tn (3,5 % inferior a la media de los últimos 5 años).  

En la campaña pasada la producción nacional de girasol fue de 878.000 tn y el consumo interno fue prácticamente de 2 mill tn (1.193.000 tn en forma de semilla y 796.000 tn en forma de torta o harina).